top of page
Buscar

Arrecifes coralinos colombianos

  • Foto del escritor: Laura samilu
    Laura samilu
  • 29 ago 2019
  • 1 Min. de lectura

El país cuenta con 2.860 kilómetros de arrecifes de coral distribuidos así: 2.845 kilómetros cuadrados en el mar Caribe y 15 en el Pacífico. El 77 % de los arrecifes están en la Reserva de Biósfera Seaflower en San Andrés, Providencia y Santa Catalina. En el Pacífico, se encuentran en Gorgona, Malpelo, Utría y Punta Tebada.

¿Qué es el blanqueamiento de los corales?

Los corales contienen algas microscópicas conocidas como zooxantelas. Estas son responsables de sus espectaculares colores y son su principal alimento, a través del proceso de fotosíntesis. Cuando los corales se sienten estresados –por la contaminación o el cambio en la temperatura del agua– expulsan estas algas, pierden su color y se vuelven blancos. Si los factores de estrés no se reducen, mueren. En los últimos 30 años se ha perdido el 50% de los corales del mundo en Colombia.


El 20% de los arrecifes de coral en Colombia podrían desaparecer en la próxima década



 
 
 

Comments


Post: Blog2_Post
  • facebook
  • twitter
  • linkedin

©2019 por arrecifes coralinos. Creada con Wix.com

bottom of page